
|
|

|
Desconcierto
1997
24 x 30 cm
Acuarela
|

|
|
Nada más dificil que
escribir mi curriculum, porque por un lado pienso que no tengo y que por el otro no puedo
pensarme lejos de los papeles, lápices, la imagen, el color y la forma, todo siempre con
fondo musical.
La cosa es más o menos así :
Nací el 15 de octubre de 1949 en Buenos Aires.
Mi padre, pintor, escultor, profesor egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Mi madre , Profesora de Piano, acompañante de la Escuela de Danza y del Cuerpo de Baile
del Teatro Colón de Buenos Aires.
Me crié en una casa donde producir "cosas lindas" era casi una obligación.
Suena maravilloso, pero no era tanto., si bien yo era una esponja incorporando
información, técnicas y criterios estéticos, los conflictos familiares acaparaban la
escena. .
Cuando se separaron mis padres, yo tenía 13 años, la cabeza partida en dos, y
pintaba y dibujaba en cuanto papel se me ponía adelante, pero claro, la actividad aunque
promovida por mi madre, tenía un tinte de desvalorización , dado lo en tanto yo saliera
bohemio, como mi padre.
Así es que no pude elegir.
Temiendo haber heredado la inconstancia, fuí constante en todo, menos en la plástica, y
la música.
A esa altura ya había pintado tuertos, cojos, niños lamentosos, mendigos, ciegos y los
famosos payasos de la lagrimita, que aún aparecen en Internet.
Qué bien que pinta el nene, qué sensibilidad tiene!
En las paredes del departamento de mi madre, prolijamente enmarcados por mi abuelo,
cuelgan todos esos autorretratos que nadie identificó.
Y el nene hizo buena letra (por supuesto idéntica a la del padre).alumno destacado en
todo en el Colegio, guitarra, clarinete, fotografía, cine 8 mm, ilustró libros de
algunos profesores, se ganó unos pesos haciendo láminas para todas las materias, etc.
Después la Facultad de Arquitectura, concursé a instancias de mi madre para pintor
escenógrafo en el Colón, y gané. Allí aprendí mucho, hasta que me recibí y me tomé
el avión de la Profesión, Casamiento, lo normal : 3 hijos, 3 separaciones, y las
obligaciones que son una excusa bárbara para postergarse.
La pintura, de a ratos en todas las épocas.
Tomé clases de cerámica en los sesentas, de revolución en los setentas y de Yuppie en
los ochentas, un mes en el taller Hermenegildo Sábat, gran caricaturista y pintor del
diario Clarín de B.A.
Jamás me vinculé con los círculos artísticos, aunque siempre los miré de reojo y con
envidia. Ví en persona casi todas las obras que mi viejo me había mostrado en los
libros.
Jamás expuse.
Escribió una frase mi admirado Norman Rockwell, que se me clavó hace años en el alma y
que recuerdo así : "El que recibe un don de Dios tiene la obligación de
desarrollarlo para compartirlo con los demás". Yo que no creo, pero que
soy hambriento de Dios, le doy la razón.
No te imaginás cómo me gratifica que mis dibujos le gusten
a la gente, y vos me ayudás a exponerme.
Ah, también viví un año gracias a unos muñecos que hice para la televisión.
Qué sé yo...tengo que admitir que el don lo tengo, a ver si es este el momento de
desarrollarlo de una vez.
Posible síntesis : Nació en Bs. As. el 15/10/49
No expuso nunca
|

|
A comer....
1996
Acuarela, lápiz y tinta
24 x 32 cm
|
¿Vámos?
1999
Acuarela, lápiz y tinta
33 x 24 cm |

|

|
Inocencia
1999
Acuarela, lápiz y tinta
34 x 25 cm |
Ramo Azul
1999
18 x 29 cm
Acuarela |

|
Pinche sobre las obras para obtener una mejor
imagen |
|

|
|