Las sujetadoras
Acuarela
17 x 21 cm
|

|
|
Santiago de Andrés Tanda, conocido como DETAND,
nació en 1940 en Madrid, España
1953 Estudia en la Institución "Virgen de la Paloma", regentada por Salesianos.
1959 Asiste a la Escuela de Artes y Oficios de Madrid (C/de la Palma), donde aprende dibujo.
1960 Recibe clases de delineación en la I.S. Virgen de la Paloma.
1966 Comienza a trabajar en Iberia Líneas Aéreas de España.
1968 Viaje a Roma
1969 Viaje a Lisboa
1976 Viaje a Río de Janeiro
1977 Viaje a La Habana, Panamá City y Bogotá.
1977 Participa en la Exposición Colectiva Cuzco 77 (Club Iberia)
1983 Viaje a Santo Domingo.
1984 Participa en diversas exposiciones colectivas. Conoce a los pintores dominicanos Elsa Núñez y Ánche Haché.
Exposiciones:
- Exposición Individual en Casa de Bastidas de Santo Domingo (República Dominicana).
- Exposición Individual en la Sala Casarrubuelos de Madrid, patrocinada por La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid.
1985 A partir de este año se adentra en el mundo de la ilustración literaria, tras la lectura apasionada de la obra del poeta Miguel Hernández.
Ilustra:
El lazarillo de Tormes (Anónimo).
Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll.
de Miguel Hernández:
El Rayo que no cesa
El Silbo vulnerado
Huella de tu imagen
Elegía (a Ramón Sijé)
de Santa Teresa de Jesús:
Vivo sin vivir en mi
Soneto a Jesús crucificado
Nada te turbe
de San Juan de la Cruz:
Cántico espiritual (Manuscrito de Sanlúcar de Barrameda)
Cántico espiritual (Manuscrito de Jaén)
El pastorcico
Noche oscura
Llama de amor viva (Ilustraciones en color)
Glosa a lo divino del mismo autor
Tras de un amoroso lance
En estos años, su labor ha sido incansable en investigación y laboratorio, incrementando notablemente su obra.
2005 Participa en la Exposición Colectiva en Homenaje a la pensadora MARÍA ZAMBRANO, en el Museo de América (Madrid).
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |