Leonel
José Iguaro Marcano
Nace en Caracas el 1 de Julio de 1964. Desde
muy temprana edad se inició por las artes, desarrollando un trabajo
de toma de conciencia, instalando obras que pudieran dejar
evidencias de este siglo para las generaciones futuras. Demostrando
que el arte, es quien expone los vestigios y formas de vida de una
determinada sociedad.
ESTUDIOS REALIZADOS:
2006
. Gerencia Cultural.
Contenido: El contexto como determinante de la gestión cultural.
Liderazgo situacional. El gerente emocionalmente inteligente. Del
enunciado a la acción. Operacionalización de la Misión y visión de
la organización. Mejoramiento de procesos en las organizaciones
culturales. Lugar: Museo de arte contemporáneo de Maracay Mario
Abreu Contraloría del estado Aragua.
1995
. Dibujo y
Pintura. Museo de Arte Contemporáneo. Tecnología Bidimensional
Aplicada a las Artes plásticas. Caracas.
. Escultura. Museo de Arte
Contemporáneo, Caracas.
. Grabado. Museo de Arte
Contemporáneo, Caracas.
. Escultura. Escuela de
Artes Visuales Cristóbal Rojas. Caracas.
1994
. Cátedra San Juan de la
Cruz, Tradiciones Artísticas Judeo Cristianas e Islámicas. ICREA,
Ateneo de Caracas.
. Aerografía Nivel
Superior, Centro de Aerografía Airbrush Studio Color. Caracas.
Maestro: Irán Caro.
. Taller intensivo Como
Invertir en Arte, Fundación Artquimia de Venezuela.
1990
. Dibujo aplicado a las
Artes Gráficas, INCE, Caracas.
1989
. Diagramación y montaje
sobre papel INCE, Caracas.
1985 – 1986
. Diseño industrial,
Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre .La Urbina.-Caracas –
Venezuela.
RECIENTES EXPOSICIONES COLECTIVAS
2010
. 35 Salón Nacional Mario
Abreu, Museo Mario Abreu, Maracay Estado Aragua, Venezuela.
2009
. 34 Salón Nacional Mario
Abreu, Museo Mario Abreu, Maracay Estado Aragua, Venezuela.
2008
. “III Bienal de Escultura
de Arte, Trazos.” En homenaje a los maestros escultores venezolanos,
galardonados con el Premio Nacional de Escultura. Caracas.
Venezuela.
. XIII “Salón Nacional de
artes visuales Dr. Francisco Lazo Martí”, casa de la cultura
"Francisco Lazo Martí", Calabozo, Estado Guárico. Venezuela.
. ¨64 Salón Nacional Arturo
Michelena, Ateneo de Valencia, Valencia – Estado Carabobo. Venezuela.
. XXXVII Premio Municipal
de Artes Visuales Salón “Juan Lovera”. Fundación Banco Industrial de
Venezuela, Caracas – Venezuela.
. “56 Aniversario Instituto
de Canalizaciones”. Sede, Chuao, Caracas. Venezuela.
. “1ra. Exposición
Colectiva, Inauguración de la página WEB (Ventana del Arte.com).
Sala de exposición Altamira Tenis Club”, Altamira, Caracas –
Venezuela.
. “Panacea con el arte”.7mo
aniversario del periódico de la salud (Panacea). “The Hotel”
Caracas.
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES:
2010
. “EL PAISAJE URBANO”,
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Paris, Francia.
2005
. “ESPACIOS URBANOS”, Patio
Latinoamericano del Arte, Av., ppal. Los Mangos, La Florida
Caracas.- Venezuela.
. “ANATOMIA URBANA”,
Biblioteca Nacional, Sala Juan Bautista Plaza. Caracas. FUNDARTE
Alcaldía de Caracas. Compuesta por 58 pinturas y 5 esculturas de
gran formato. Venezuela.
2003-2004
. “ALMAS DE CERROS ROJOS”,
Galería El Silencio, Estación del Metro de Caracas. Venezuela.
2002
. Exposición Permanente
“Almas de Cerros Rojos”, Parlamento Latinoamericano, Galería Activa
- Caracas. Venezuela.
2001
. “ALMAS DE CERROS ROJOS “.
(CELARG). Caracas. Cumbre de la Deuda Social y La Integración
Latinoamericana, Parlamento Latinoamericano. Cabildo Metropolitano.
Venezuela.
RECONOCIMIENTOS:
2001
. “Galardón Joven de Oro de
Venezuela 2001” Mención: Artista Plástico destacado del año.
Director de Cultura de la “Confederación de Jóvenes, Estudiantes,
Trabajadores de Venezuela”,
PREMIACIONES:
2006
. Segundo Salón de Arte
Sacro’. Ateneo del Hatillo.- Caracas.
Venezuela. -
2do Lugar. Escultura.
1994
. 1ra. Gala de Bellas
Artes. Escuela de Artes Visuales Cristóbal
Rojas. - 3er. Lugar en
Pintura. Venezuela.
1990
. IV Salón de las Artes de
los trabajadores de la C.A. Metro de Caracas. - 1er. Lugar en Pintura y Dibujo. Venezuela.
1989
. III Salón de las Artes de
los trabajadores de la CA. Metro de Caracas. Venezuela.
PARTICIPACIONES:
2006
. Participación como
ponente invitado por Fundarte en el Foro: "Los 100 días de la
diversidad cultural”. Museo de Arte Contemporáneo Alejandro Otero.
Instituto de la diversidad cultural.- Conjuntamente con los artistas
plásticos: Manuel Quintana
Castillo,” Pájaro”, José Caldas, Uvi Rodríguez, Benito Chapellìn,
Aquiles Ortiz, Fabiola Sequera. |