|
Arturo Viscay "El artesano más antiguo de Coihueco"
Así es como orgullosamente se nombra este maestro de un pequeño poblado cercano a 25 Kilometros de Chillán capital de la Provincia de Ñuble de la VIII Región de Chile.
Desde niño le llamo la atención este oficio de ver a otros realizarlo o sea por medio no institucionalizado, en el seno de la
comunidad. Realiza todo el proceso desde la búsqueda del material hasta la concepción y ejecución de la
obra. De la montaña extrae la materia prima: el coligue Doblado del coligue que realiza colocando la vara en una prensa y con un soplete va dando calor y va dando la redondez
Prepara las varitas de mimbre humedeciendo y las va perfilando con la cuchilla perfiladora ingeniada por
él. Procede a cortar el mimbre en cuatro varillitas más finas con otro instrumento realizado por él mismo.Ya armado el mueble va amarrando las varitas de mimbre de tal forma que no se zafan a parte de disimular las uniones
El color que se le da a el mueble es por acción del calor.
-María Consuelo Guacuto-
Se procede a cortar con un cuchillo adaptado para este trabajo, las protuberancias, hasta obtener una vara bastante
lisa.
 |